CRANKBAITS
Articulo 146
Amigos pescadores:
Es otra de las grandes familias de señuelos en la pesca de los depredadores, pero el origen de estos grupos se produjo por el Finlandés Laury Rápala, cuando con su navaja dio forma de pez a una madera, con la intención de aumentar el sustento de su familia, capturando Lucios y Salmonetes.
Sin embargo aquello acarreo en una consecuencias que ni imaginaba, y la revolución que esto creo en el mundo de la pesca, llegando a ser hoy en día imprescindibles en las competiciones deportivas de los Black Bass y en general de todos aquellos depredadores.


Pasemos ahora a ver sus cualidades mas destacadas.
La Forma.- Es cualidad mas importante que esta estrechamente en función de la imitación del pez que se quiera imitar o representar, los alargados, imitan a los alburnos, bogas, barbitos y otros, mientras que los rechoncho, imitan a las carpas, percasoles, carpines y otros. Esta muy relacionada con la acción, y a la cantidad de agua que desplaza el crankbait y el tamaño.
La Acción.- Es la capacidad de vibración que tiene el crankbait, cuando recogemos debido su forma, anchura, tamaño del crankbait y del babero que monta. Esta vibración suelen producirla en uno de sus dos ejes, en el eje horizontal, es decir de lado a lado o bien en el eje vertical al que llamamos bamboleo, si el crankbait es largo y estrecho y su babero es pequeño y estrecho, produce menos vibración que aquellos que los crankbait son mas anchos con el babero grandes y anchos, siendo estos últimos mejores cuando las aguas están turbias o en las aguas claras profundas, pues en su movimiento de recogida desplazan más agua y le hacen fáciles de localizar por el Black bass.
La Flotabilidad.- En ella podemos hacer tres grupos importantes: Flotantes, Suspendidos y los Hundidos. Los primeros lógicamente flotan en el agua cuando dejamos de recoger y por la acción del babero cuando recogemos se hunden muy poco o poco en el agua, se suelen utilizar alternando la recogida con las pausas y esto se hace con la puntera de la caña dando pequeños tirones. Su efectividad más acuciante es cuando el bass se encuentra en actividad.

Los hundidos como su nombre indica son aquellos que al caer en el agua se hunden y en función con la velocidad con que lo hagan se pueden clasificar en hundimiento lento o rápido. Son los más utilizados en buscar al pez en las capas del agua. Según sea su hundimiento el pescador solo tiene que contar para saber aproximadamente a que profundidad se encuentra el Crankbait, o bien dejar que llegue al fondo para luego empezar su recogida, a medida que empecemos a recoger antes que toque al fondo iremos cubriendo las distintas capas del agua, al igual que con el anterior la técnica y la velocidad de recogida es importante, aunque su mayor efectividad, tiene lugar cuando alternamos la recogida, con la parada (se va hundiendo) y volvemos a recoger, entonces le producimos lo que llamamos recogida en dientes de sierra.


Los Colores.- Es uno de los quebraderos de cabeza de los pescadores y es un factor a tomar en cuenta, que dependerá del grado de claridad del agua, cantidad e incidencia de la luz y de la profundidad que deseemos pescar. En los últimos veinte años esta característica han crecido considerablemente, en cuanto a colores hay miles, pero no por ello quisiera que olvidéis lo que es natural, pues hoy en día con las nuevas tecnologías se aprecian señuelos con unas formas, tamaños y colores que son replicas exactas de los peces pasto, llegando incluso a la zona de los ojos en 3D. Todo este galimatías enguanto a los colores viene porque los peces predadores atacan también a los colores que llamamos chillones, como el rojo, naranja, rosa, flúor, etc. y aquellos que emiten destellos. Convirtiéndose en todo un mundo. Y como consejo que os doy en aguas claras usar los colores naturales y formas naturales, en las aguas turbias usar colores chillones y reflectantes y si hay sol los colores que produzcan un mayor reflejo de la luz, si esta nublado los mejores colores son los blancos que no produzcan reflejos. De noche los colores negros.

El Sonido.- Es otra de las características que desde hace ya algunos años a estas fechas, a los crankbait se les ha incorporado a la mayoría de ellos, que se produce cuando recuperamos, esta característica es buena porque en el agua produce sonidos que el pez detecta por la línea lateral, de esta forma hacemos que lo localice mas fácilmente, su sonido lo produce por el choque de unas bolitas que se encuentran en una cámara del interior del señuelo.

Para terminar no hay que olvidar que nos podemos encontrar en la situación, que lo que realmente le hace el sonido es espantarlo.
El equipo necesario para la pesca con los crankbait es muy parecido a los otros, solo que ahora la caña es la que debemos cambiar pues las mas convenientes y las que mejores transmiten las picadas son las de una sola pieza, de fibra de carbono, con una longitud comprendida entre los 1,80 y 2,0 m. la acción y potencia debe de ser tipo Light (L) y como mucho médium Light (ML), ya que no hace falta que realicemos clavadas fuertes, pues los anzuelos están a la vista y la mayoría de las veces los peces se clavaran solos, y una vez clavado es cuando entra en función la caña Light es la que no evitara en mas de una ocasión que el pez se suelte justo lo contrario que con una caña dura.
El carrete ligero de ratio de 5:2 a 6:1. La línea será un monofilamento de poco diámetro para mejorar la distancia del lance y conseguir mayor profundidad, su resistencia próxima a los 4,5 Kg. El mejor pescador es aquel que debe comprender y reconocer tanto sus potenciales y sus debilidades en un momento dado, para poder encontrar la combinación idónea de todos los factores que hemos ido exponiendo para tener éxito, cuando otros fallan.


DESPEDIDA
Con estas líneas he terminado el capitulo, dedicado a los Crankbait, y desde aquí estoy abierto a todas las opiniones que podéis tener y me queráis realizar escribiendo un correo electrónico a candido411@hotmail.com. Existe en la parte izquierda del blog, un enlace al Álbum de fotos, (Links), el cual esta a disposición de todos aquellos pescadores que deseen colocar en él sus fotografías, para ello hay escrito un articulo con las condiciones que deben de reunir dichas fotografías. Con esto he llegado al final del artículo, y solo me queda que os haya sido de utilidad y desearos.
BUENA PESCA¡